Repositorio

Sinopsis:

Hablamos con Natalia Castro, docente de Departamento de Derecho Constitucional, a propósito de su tesis de doctorado. “Del daño a las lesiones colectivas: estudio sobre conceptos adaptados a los desafíos contemporáneos de la responsabilidad internacional.”

Sinopsis:

Les invitamos a escuchar la entrevista que le hicimos en Derecho a la Carta a Liliana Sánchez, docente de la Universidad Javeriana, a propósito de su libro “Victims’ Rights in Flux: Criminal Justice Reform in Colombia”, una muy oportuna y profunda reflexión para nuestro país.

Sinopsis:

Hablamos con Jorge Roa, profesor de Derecho Constitucional, sobre su exitosa tesis de doctorado relativa a la participación de la ciudadanía en el sistema de control de constitucionalidad en América Latina.

Sinopsis:

Buena fe: ayer y hoy, aquí y allá. El profesor Javier Humberto Facco estuvo en Derecho a la Carta y nos presentó su publicación sobre “La Buena Fe Negocial y nos habló de los esfuerzos de armonización y uniformización del derecho de los contratos”

Entrevistador(a)(s)(es):

Invitado(a)(s):

Sinopsis:

“El derecho profano” es el título del libro resultado a la apasionante investigación hecha por Rosembert Ariza sobre esos “otros derechos”, sobre las formas de administración de justicia y de resolución de conflictos consideradas “impuras”, menos “sagradas”.

Sinopsis:

En esta ocasión, tocamos varios temas candentes del arbitraje en Colombia, con ocasión del lanzamiento de la “Colección Arbitraje 360º”, publicada por la Cámara de Comercio de Bogotá. Nos acompañan Hernando Herrera Mercado, codirector editorial, y Bernardo Carvajal Sanchez, uno de los autores.

Sinopsis:

La Dra. Arias habla sobre los derivados financieros y su incidencia en las crisis financieras globales.

Sinopsis:

El Dr. Insignares abordará algunos aspectos de su tesis doctoral sobre Hacienda Pública y Cultura.

Sinopsis:

La Dr. Bautista habla sobre su tesis doctoral sobre el principio de confianza en derecho penal como criterio de imputación objetivo.

Entrevistador(a)(s)(es):

Invitado(a)(s):