
21 de marzo de 2023
355. La Nueva Constitución de Chile: ¿Qué viene?
En esta emisión de Derecho a la Carta hablamos con Claudia Heiss y Domingo Lovera acerca del presente y futuro de la reforma constitucional en Chile.
En esta emisión de Derecho a la Carta hablamos con Claudia Heiss y Domingo Lovera acerca del presente y futuro de la reforma constitucional en Chile.
Al cumplirse un año de la guerra entre Ucrania y Rusia las profesoras Mónica Rocha Herrera y Aneta de la Mar Ikomonova nos hablan de las causas del conflicto en términos políticos y económicos y de Derecho Internacional Humanitario.
En esta emisión de Derecho a la Carta se discute la regulación del Cannabis en la región, con enfoque en países como Colombia, México y Uruguay. Además, se analizan las diversas perspectivas legales y judiciales sobre el tema.
En esta nueva edición de Derecho a la Carta, Verónica Peláez y Mario Córdoba nos hablan de los cambios y retos en materia administrativa, civil y comercial que trae la expedición de la Ley 2220 de 2022 por medio de la cual se expide el nuevo Estatuto de Conciliación.Moderan Daniel [...]
En nuestro podcast de hoy se debaten los ejes centrales que conforman la Reforma Política presentada por el Gobierno Petro, en compañía de Carlos Augusto Chacón, Director Académico del Instituto de Ciencia Política Hernán Echavarría Olózaga.
En este nuevo podcast, se discute el tema del poder constituyente en países del Sur Global, con relación al proceso constituyente que se realizó en Chile, comparado con otros procesos constituyentes como en Ecuador, Bolivia y Venezuela, en compañía de Tania Busch y Soraya Pérez.
En el marco del #8 el día de los derechos de las mujeres, conversamos en Derecho a la Carta con Natalia Moreno Salamanca, economista feminista y una de las promotoras de la campaña #MenstruaciónLibreDeImpuestos que logró modificar la reforma tributaria y el cobro del IVA por la compra de toallas [...]
El caso Petro Urrego vs. Colombia está listo para sentencia. Después de la audiencia, analizamos sus implicaciones para el sistema institucional colombiano con la profesora María Clara Galvis y el profesor Jorge Iván Rincón.
A propósito del #25N Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, conversamos con Marcela Abadía y Luz Piedad Caicedo sobre las Mujeres en prisión, para explorar un ángulo menos visible y analizado: el de la violencia de género institucional.
Conversamos con Ana María Ordóñez, directora de Defensa Internacional de la ANDJE, y con el profesor Sebastián Salazar sobre el sonado caso Glencore contra la República de Colombia. ¿Colombia ganó o perdió su primer laudo en arbitraje internacional de inversiones? La respuesta a esta y otras preguntas en nuestra última [...]