Colombia

4 de mayo de 2023

374. Fiscalidad y federalismo en Colombia

En esta emisión, Edwin López nos habla del libro “Las Cuentas del Federalismo Colombiano”, donde se presentan los efectos económicos y fiscales de la descentralización de rentas y gastos en Colombia entre 1850-1886, años de sorprendente crecimiento económico y de afirmación de la ciudadanía.

17 de marzo de 2023

370. Régimen jurídico del aire en Colombia

En esta emisión de Derecho a la Carta, hablamos sobre el deterioro de la calidad del aire a partir del libro “Las bases del régimen jurídico del aire en Colombia” del profesor Juan David Ubajoa Osso. El libro ofrece un análisis sistemático, crítico y propositivo del sistema jurídico-administrativo del aire [...]

24 de febrero de 2023

367. El derecho a la educación en Colombia y España

En esta emisión de derecho a la carta, Vanessa Monterroza nos habla del contenido del derecho a la educación en un análisis comparado de las jurisprudencias constitucionales de Colombia y España, junto a las diferentes tensiones que puede presentar con otros derechos como el derecho al libre desarrollo de la [...]

14 de diciembre de 2022

366. 4:20 Momento de regular el Cannabis

En esta emisión de Derecho a la Carta se discute la regulación del Cannabis en la región, con enfoque en países como Colombia, México y Uruguay. Además, se analizan las diversas perspectivas legales y judiciales sobre el tema.

23 de octubre de 2019

340. Colombia entre los TLC y la OMC

En esta última emisión hablamos con el profesor Julián Tole sobre su reciente publicación “Colombia entre los TLC y la OMC: ¿Liberalización o administración del comercio internacional?”, en la que se identifican las condiciones en las que se está participando en la liberalización del comercio y los beneficios y costos [...]

16 de octubre de 2019

339. Las acciones colectivas en Italia y Colombia

Conversamos con los profesores Danilo de Santis, de la Universidad Roma Tre, y Juan Carlos Guayacán, del Departamento de Derecho Procesal de Universidad Externado de Colombia, sobre el régimen de la acción de clase en Italia y las acciones populares y de grupo en Colombia: ¿cuáles son sus funciones?, ¿su [...]

20 de marzo de 2018

267. La paz en el territorio

Análisis del libro: “La paz en el territorio: poder local y posconflicto en Colombia” con Marcos Criado y Vanessa Suelt.

4 de octubre de 2016

224. Gobernanza Migratoria

Reciente lanzamiento libro “La gobernanza internacional de las migraciones: de la gestión migratoria a la protección de los migrantes”.

1 de marzo de 2016

192. Colombia no es una isla

En esta oportunidad, entrevistamos al Dr. Bernardo Vela, profesor de derecho internacional de nuestra casa de estudios, quien nos comentará sobre su libro de investigación “Colombia no es una isla: una contribución al debate sobre la formación del Estado colombiano en el gobierno global”. Entrevistadores: Mariana Arias y Gonzalo Ramírez.

10 de octubre de 2015

176. Acuerdo de justicia Dr. Henao

En esta ocasión, entrevistamos al Dr. Juan Carlos Henao, rector de nuestra casa de estudios Universidad Externado de Colombia, quien participo en la elaboración del Acuerdo Especial para la Paz en la Habana Cuba; y los profesores de la Universidad Externado de Colombia María Clara Galvis y Jorge Iván Cuervo. [...]