ABC del derecho

24 de febrero de 2023

367. El derecho a la educación en Colombia y España

En esta emisión de derecho a la carta, Vanessa Monterroza nos habla del contenido del derecho a la educación en un análisis comparado de las jurisprudencias constitucionales de Colombia y España, junto a las diferentes tensiones que puede presentar con otros derechos como el derecho al libre desarrollo de la [...]

1 de diciembre de 2022

364. Los Test Constitucionales

En esta oportunidad se analiza el libro “Los Test Constitucionales” de Manuel Fernando Quinche, quien nos habla sobre las metodologías que ha utilizado la Corte Constitucional en el análisis de diferentes casos.

26 de febrero de 2020

351. Justicia Restaurativa

¿Qué es la justicia restaurativa? ¿Qué le aporta esta visión a la justicia y al derecho? En este nuevo podcast de Derecho a la Carta, conversamos con Daniel Escobar y con Lina Rondón Daza acerca de esta nueva perspectiva de la justicia, del derecho, del proceso, de las reparaciones, en [...]

17 de diciembre de 2019

348. Ópera y derecho

Cierra el año con un podcast muy especial sobre la Ópera, analizada desde una perspectiva jurídica. Gracias a la selección de Felipe Clavijo Ospina profesor de la Facultad de Derecho de la Universidad del Bosque y a @CésarVallejo del Departamento de Derecho Constitucional de la Universidad Externado de Colombia, despedimos [...]

6 de noviembre de 2019

342. La filiación hoy

La filiación, igual que el concepto de familia, no es inmutable, sino que varía en el tiempo y en el espacio, así como en las diferentes sociedades. Tenemos la oportunidad de discutir sobre estos temas con la profesora argentina Aida Kemelmajer; tratadista en derecho de familia y coautora del proyecto [...]

17 de abril de 2019

313. Metiers du droit: Le notaire “en france”

¿Qué es un notario? ¿De qué se trata exactamente? ¿Por qué es necesario? El profesor Michel Grimaldi responde a estas preguntas, respecto al caso francés, en el nuevo número de nuestra serie.

11 de diciembre de 2018

300. Blockchain y sus implicaciones jurídicas

Blockchain: ¿regular o no regular? Nathalie Martial-Braz, profesora de la Universidad París Descartes, responde esta y otras preguntas sobre esta nueva tecnología en nuestra última emisión de 2018.

7 de noviembre de 2018

295. Diálogos sobre negociación internacional

Los intercambios comerciales entre actores de diferentes culturas son hoy más intensos y frecuentes, y los negociadores son fundamentales para el éxito de dichos intercambios. En esta emisión, Luis Alfonso Gómez, de la Universidad Externado, y Ramiro Villarreal, de la Universidad Autónoma de Nuevo León, expertos en materia de negociación [...]