Repositorio

Sinopsis:

El profesor de la Universidad de Valencia Rubén Martinez Dalmau nos habla de su nueva publicación editada junto con Aurora Pedro Bueno titulada “Los derecho de la naturaleza desde el Mediterráneo: el diálogo Sur-Sur” (ed. Piero, 2024).  

Entrevistador(a)(s)(es):

Invitado(a)(s):

Sinopsis:

En este episodio, Diego Borbón nos habla sobre los Neuroderechos, sus avances legislativos, jurisprudenciales y en derecho comparado.

Entrevistador(a)(s)(es):

Invitado(a)(s):

Categoría

Materia

Sinopsis:

El profesor César Páez de la Universidad Externado de Colombia y José Ignacio Hernández profesor de Derecho Constitucional y Administrativo, asociado del Centro Internacional de Estudios Estratégicos en Washington DC., dialogan sobre las elecciones presidenciales en Venezuela y el posible fraude del pasado 28 de julio.

Entrevistador(a)(s)(es):

Categoría

Materia

Sinopsis:

El podcast trata de la obra colectiva  “Contra la revolución. Pensamiento reaccionario, una mirada desde Colombia” (Externado, 2024). En donde se analiza en diferentes épocas los llamados reaccionarios y de qué manera han sido entendidos históricamente como nostálgicos del pasado: enemigos de las revoluciones, el progreso y la modernidad.

Sinopsis:

En este podcast se dialoga con el profesor Iván Otero quien recientemente publicó el libro “La migración de las ideas constitucionales en la jurisprudencia de la Corte Constitucional colombiana” (Externado, 2024), en donde a través de tres casos se explica de qué manera la Corte Constitucional recepciona ideas y jurisprudencia de otras cortes internacionales.

Entrevistador(a)(s)(es):

Invitado(a)(s):

Sinopsis:

En este podcast Juan Sebastián Narváez nos habla de su libro “Control social y control fiscal participativo ¿Instrumentos viables en la lucha contra la corrupción en Colombia?  en donde se estudian los mecanismos de participación ciudadana y el control social para la lucha de la corrupción. Se analiza en el texto si esta modalidad de control es efectiva.

Sinopsis:

En este episodio Sandra Botero nos habla de su libro “Courts that matter: Activist, Judges and the Politics of Rights Enforcement”, sobre las sentencias estructurales y el monitoreo de estas en Colombia, Argentina e India.

Sinopsis:

En este episodio se habla de la recepción de la jurisprudencia de la Corte Constitucional de Colombia en el Tribunal Constitucional peruano. Invitado: Galimberty Ponce.

Les recomendamos el artículo “El uso de la jurisprudencia de la Corte Constitucional de Colombia por el Tribunal Constitucional peruano: ¿hacia el diálogo judicial?” de la Revista Derecho Del Estado.

Sinopsis:

En este episodio se explica la situación de la Guerra en la Franja de Gaza junto a Ana Manero. En especial, la discusión sobre si se trata de un crimen de genocidio y la situación humanitaria en la región.

Entrevistador(a)(s)(es):

Invitado(a)(s):

Categoría

Materia

Sinopsis:

En este episodio hablamos con Alma Beltrán y Puga acerca de la reforma constitucional que convirtió a Francia en el primer país en consagrar el derecho al aborto en su Constitución. Además, conversamos acerca del reconocimiento de la IVE en la región.

Entrevistador(a)(s)(es):

Invitado(a)(s):