Repositorio

304. Crisis de Hidroituango

Sinopsis:

Para entender mejor la crisis de Hidroituango y sus implicaciones en materia ambiental y de infraestructura, conversamos con los profesores Melba Pérez y David Marín. En esta nueva entrega de Derecho a la Carta, les presentamos una visión más técnica y jurídica sobre uno de los debates más álgidos del modelo energético colombiano.

Sinopsis:

Analizamos la situación en la que queda el diálogo con el ELN y las posibilidades de retomarlo en el futuro con los profesores Jaime Zuluaga y Mauricio Rojas.

Entrevistador(a)(s)(es):

Invitado(a)(s):

Categoría

Materia

Sinopsis:

En esta apasionante segunda entrega sobre la reforma a la justicia, conversamos con Germán Bula, presidente del Consejo de Estado. El consejero enfatizó en temas de gran debate como el órgano de administración de la rama, el tribunal de aforados y las facultades electorales de las cortes.

Sinopsis:

Desde las elecciones locales de 2015, 485 donantes a las campañas recibieron contratos por un valor de $169 mil millones de pesos, que equivale a 39 veces el dinero donado a esas mismas campañas. Conversamos con Alejandra Barrios y Felipe Jiménez de la #MOE (Misión de Observación Electoral), sobre las relaciones entre financiación privada de la política y contratación pública.

Sinopsis:

Con Jorge Iván Cuervo y Héctor Vargas discutimos sobre si la actual propuesta de reforma a la justicia resuelve los problemas estructurales de la Rama.

Sinopsis:

Para nuestro nuevo podcast invitamos a Adriana Muro de Elementa a analizar algunas de las implicaciones del reciente Decreto de criminalización de la dosis personal.

288. Reconocimiento de Palestina

Sinopsis:

Conversamos con los doctores Luis Alexander Montero, asesor político de la Misión Palestina en Colombia y Wilfredo Robayo, profesor de Derecho Internacional de nuestra universidad, sobre las implicaciones jurídicas y políticas del reciente reconocimiento de Palestina como Estado por parte de Colombia.

Sinopsis:

Conversamos con Alexandra Castro y Gabriela Cano sobre la crisis actual a propósito de la migración de población venezolana. Un podcast más que útil para entender la complejidad del problema.

Sinopsis:

En este podcast analizamos los históricos resultados de las elecciones legislativas y presidenciales en México y los retos que esperan al nuevo Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Sinopsis:

Hablamos con Nora Picasso y Viviana Bohórquez Monsalve sobre la sentencia T-239 de 2018 de la Corte Constitucional, que tutela los derechos de la profesora Mónica Godoy Ferro y hace un llamado al Ministerio de Educación y a las Universidades a tomarse en serio el acoso sexual en espacios universitarios.