
10 de abril de 2019
312. Plan nacional de desarrollo 2018-2022
Hablamos con Federico Corredor y Andrés Macias acerca de si el Plan Nacional de Desarrollo de Iván Duque es genuinamente un Pacto por la Equidad.
Hablamos con Federico Corredor y Andrés Macias acerca de si el Plan Nacional de Desarrollo de Iván Duque es genuinamente un Pacto por la Equidad.
Desde derecho a la carta le apostamos a la construcción de un entorno universitario seguro para todos y todas. Por esa razón hablamos con Gabriela Montoya y Lorena Beltrán sobre el recién expedido Protocolo de atención en casos de violencia y acoso de la Universidad Externado de Colombia.
Hablamos con Juan Carlos Ospina de Comisión Colombiana de Juristas y Alfonso Palacios sobre las controversiales objeciones presidenciales al proyecto de ley estatutaria de la JEP.
A propósito de la campaña mundial y de la jornada sobre mujeres en la ciencia y niñas científicas, entrevistamos a Alba Ávila Bernal y a Charlie Ruth Castro, dos expertas y activistas en el tema, acerca de la situación de las mujeres en la ciencia, la ingeniería y su relación [...]
Para entender mejor la crisis de Hidroituango y sus implicaciones en materia ambiental y de infraestructura, conversamos con los profesores Melba Pérez y David Marín. En esta nueva entrega de Derecho a la Carta, les presentamos una visión más técnica y jurídica sobre uno de los debates más álgidos del [...]
Analizamos la situación en la que queda el diálogo con el ELN y las posibilidades de retomarlo en el futuro con los profesores Jaime Zuluaga y Mauricio Rojas.
En esta apasionante segunda entrega sobre la reforma a la justicia, conversamos con Germán Bula, presidente del Consejo de Estado. El consejero enfatizó en temas de gran debate como el órgano de administración de la rama, el tribunal de aforados y las facultades electorales de las cortes.
Desde las elecciones locales de 2015, 485 donantes a las campañas recibieron contratos por un valor de $169 mil millones de pesos, que equivale a 39 veces el dinero donado a esas mismas campañas. Conversamos con Alejandra Barrios y Felipe Jiménez de la #MOE (Misión de Observación Electoral), sobre las [...]
Con Jorge Iván Cuervo y Héctor Vargas discutimos sobre si la actual propuesta de reforma a la justicia resuelve los problemas estructurales de la Rama.
Para nuestro nuevo podcast invitamos a Adriana Muro de Elementa a analizar algunas de las implicaciones del reciente Decreto de criminalización de la dosis personal.