Coyuntura

12 de julio de 2019

325. Fracking o no

¿Qué es el fracking?, ¿por qué genera tantos debates jurídicos y políticos?, ¿qué desafíos plantea en materia ambiental?.Andrés Gómez Rey, profesor de la Universidad del Rosario, nos explica éstos y otros aspectos fundamentales al respecto.

5 de julio de 2019

324. Puerto Tribuga Nuqui

Hablamos con Héctor Santaella Quintero y Jaime Duarte de Fundación ACUA, sobre la viabilidad del proyecto del puerto de Tribugá, las multifiguras de ordenamiento territorial que intervienen y su impacto ambiental y social.

26 de junio de 2019

323. Ley TIC

Gracias al análisis de Carolina Botero de la Fundación Karisma entendimos la dimensión de la reforma que implica la nueva Ley TIC relevando aspectos estratégicos como la regulación de las comunicaciones, la gestión del espectro electromagnético, entre otros.

19 de junio de 2019

322. Poliamor y derechos

En nuestra última emisión conversamos con Margarita Useche de la Universidad Externado de Colombia y Mariana Garcia Jimeno de la Universidad de los Andes sobre la sentencia que reconoció por primera vez en Colombia a una familia poliamorosa.

13 de junio de 2019

321. ¿Abogados en crisis?

A propósito del informe del Consejo Superior de la Judicatura, que da cuenta de más de 20.000 abogados sancionados en Colombia, con el profesor Douglas Lorduy analizamos la situación de la profesión en el país: pasamos revista a aspectos como la ética, organización y formación jurídicas.

8 de mayo de 2019

316. Control de las elecciones: Caso Robledo y Mockus

Entrevistamos a Carolina Rico y Floralba Padrón sobre las recientes sentencias del Consejo de Estado que han anulado la elección de Antanas Mockus y Ángela María Robledo sobre el régimen de inhabilidades y el estatuto de la oposición.