ABC del derecho

7 de noviembre de 2018

295. Diálogos sobre negociación internacional

Los intercambios comerciales entre actores de diferentes culturas son hoy más intensos y frecuentes, y los negociadores son fundamentales para el éxito de dichos intercambios. En esta emisión, Luis Alfonso Gómez, de la Universidad Externado, y Ramiro Villarreal, de la Universidad Autónoma de Nuevo León, expertos en materia de negociación [...]

3 de octubre de 2018

290. Los efectos disruptivos de la inteligencia artificial en el campo legal

Nuevas tecnologías surgen frecuentemente y el derecho debe evolucionar rápidamente para mantener vigencia. En nuestra última emisión, los profesores Erik Vermeulen y Luis Alfonso Gómez hablaron de cómo la innovación tecnológica está remodelando el trabajo y la formación de los juristas.

27 de septiembre de 2018

289. The disruptive effects of technology on the legal field

New technologies arise frequently and the legal field seems to change in a very fast-paced way. Professors Erik Vermeulen and Luis Alfonso Gómez discussed how improved systems such as blockchains, smart contracts, machine and deep learning are reshaping the lawyer´s work.

21 de junio de 2016

207. Derecho a no saber

Derecho a no saber, en el campo del derecho médico. Ley de derechos del paciente en España, en donde se plantea que los pacientes tienen derecho a no saber. El derecho a no ser informado en la relación médico paciente, que contrasta con el derecho en la legislación colombiana que [...]

14 de junio de 2016

206. Televisión y Estado

Relación de los medios de comunicación y particularmente la televisión con el Estado. Marco jurídico del derecho de las comunicaciones.

19 de abril de 2016

198. Genética y propiedad intelectual

En esta ocasión, entrevistamos a Natalia Lamprea asesora de patentes, bióloga y magister en Ciencias y Biología con Línea en Genética, especialista en Propiedad Industrial y Derechos de Autor; y Carlos Conde, docente investigador del Departamento de Propiedad Intelectual,becario de la Universidad de Sheffield; quienes nos hablan sobre la edición [...]